jueves, 18 de abril de 2013

6º LO MAS RAPIDO ES LO MAS LENTO

Exportaciones peruanas cayeron 19,3% en primer bimestre del año.

Exportaciones tradicionales cayeron en 23,5% y las No Tradicionales cayeron en 3,7%.

Las exportaciones peruanas en el primer bimestre del año sumaron US$ 6.295,3 millones, lo que significó una caída de 19,3% respecto a similar periodo del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
En valor FOB, las exportaciones Tradicionales cayeron en 23,5% (US$ 4.679 millones) debido a los menores despachos mineros (-26%), donde el oro, cobre y plomo fueron las partidas más afectadas.
La pesca tradicional cayó en 68,4% por las menores ventas de harina y aceite de pescado y el agro tradicional (-63.8%), debido a menores envíos de café. Solo el subsector Petróleo y Gas Natural avanzó en 25,4%.
Por su parte, los productos con valor agregado (US$ 1.616,2 millones) se contrajeron en 3,7%, pero crecieron 13,5% en volumen. El subsector que más creció por monto FOB fue el Agropecuario y Agroindustrial con  US$ 532.6 millones (13.7%), gracias a los envíos de frutas y hortalizas como las uvas frescas, mangos, espárragos, frescos o refrigerados, entre otros.
El subsector químico (US$ 221 millones) registró un descenso de 14,4%, el Siderúrgico y Metalúrgico (-3,7%), las prendas de vestir (-21.4%) y la pesca no tradicional (-17%), por la menor demanda de filetes congelados como perico, anguila, entre otros.
El gremio exportador indicó que durante el periodo de análisis las exportaciones peruanas llegaron a un total de 142 países, liderados por EE.UU. (crecimiento de 10.4%), le sigue China (-28.3%), Suiza (-47.1%), Canadá (-29.9%) Japón (-28,5%),Chile, Alemania y España. Se observan mercados incipientes como Tanzania, Curazao, Georgia, Sudán, República Democrática del Congo y Omán, entre otros.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario