"Crítica de pesqueros buscan mi renuncia y supresión de Decreto Supremo 005"
Así lo afirmó la ministra de la Producción, Gladys Triveño, quien además dijo que el presidente Ollanta Humala respalda la regulación de pesca de anchoveta.
La ministra de Producción, Gladys Triveño, señaló que las constantes críticas que viene recibiendo su portafolio por el ordenamiento de pesca de la anchoveta en el mar peruano buscan su renuncia del Produce y la eliminación del Decreto Supremo 005.
“Nosotros esperábamos que haya una reacción al ordenamiento de la pesca de anchoveta, pero lo que no esperábamos es que hubiera una gestión de intereses [de las pesqueras industriales] tan poco transparente”, indicó.
Como se conoce, los principales cuestionadores del referido decreto, que prohíbe la pesca industrial de anchoveta dentro de las 10 millas marinas, han sido los empresarios pesqueros. Ellos sostienen que la norma propiciará la pérdida de unos US$450 millones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7kWJKAW3hvGKXnV1XqI6pijPChO8KfvztvSAfRDYFrw823i_EQHjUI-qsz3noLaev8LNnOBmCBDrfdNOAQ2Nb56L4iNt0qOP41MZVLIcONkAhmCNj7i39HhMmf7CVT56NdqsMCxHfX5E/s320/48137_400475406718422_1528290490_n.jpg)
En esa línea, la abogada consideró que los reiterados cuestionamientos solo buscan su salida del Ministerio de la Producción. “El objetivo es claro: derogar la norma [Decreto Supremo 005] y que yo renuncie. Cuando un argumento no les funciona, sacan otro”, remarcó.
MÁS CONTROL
Frente a las críticas de que la norma en cuestión va a impulsar la pesca negra en el país, la funcionaria dijo que su cartera ha dispuesto una mayor fiscalización pese a que muchas veces son las mismas empresas las que impiden realizar los debidos controles amedrentando a los inspectores hasta con armas de fuego.
Frente a las críticas de que la norma en cuestión va a impulsar la pesca negra en el país, la funcionaria dijo que su cartera ha dispuesto una mayor fiscalización pese a que muchas veces son las mismas empresas las que impiden realizar los debidos controles amedrentando a los inspectores hasta con armas de fuego.
“Estamos haciendo operativos con el Ministerio Público. Son plantas que no permiten el ingreso de los inspectores, y estos salen corriendo porque les disparan. Estamos lindando en lo delincuencial, y vamos a combatir con la Policía, incluso, usando la misma fuerza que para la minería ilegal”, refirió.
HAY RESPALDO PRESIDENCIAL
De otro lado, la ministra remarcó que el presidente Ollanta Humala respalda la labor que viene realizando su portafolio, pues él “está convencido de queel mar es para todos los peruanos”.
De otro lado, la ministra remarcó que el presidente Ollanta Humala respalda la labor que viene realizando su portafolio, pues él “está convencido de queel mar es para todos los peruanos”.
“Él tiene la preocupación de que los recursos como la anchoveta no están contribuyendo para luchar contra la desnutrición, tiene la preocupación de que hoy día los peruanos paguemos 40% más por el pescado. Él no está respaldando a la ministra, sino a la estrategia para el reordenamiento pesquero y cómo crear oportunidades para todos”, añadió en entrevista con “Gestión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario